La familia «BOL» se ha actualizado con la incorporación de cuatro nuevos modelos. Las nuevas referencias, con «tapa/bisagra», forman parte de los productos que SENAsa comercializa, procedentes de otros fabricantes. Los tamaños son 370 cc, 500 cc, 750 cc y 1000 cc, y presentan como característica destacada su excelente apilabilidad. Los nuevos Boles son de PET reciclado.
SENAsa ha presentado este mes de Marzo su nuevo envase para pollo. Se trata de un envase con tapa-bisagra, fabricado totalmente en polipropileno transparente.
Este envase, denominado 6-PM, va a complementar así al actual envase para pollo, el 5-PM. Sus medidas interiores son 193 x 153 mm, suficientes para el tamaño estándar de los pollos asados.
SENAsa ha incorporado un sistema de impresión 3-D para la realización de prototipos. Este sistema va a permitir, durante la fase de estudio de una pieza «a medida», que sus clientes puedan ver un envase antes de invertir en utillajes de moldeo.
La nueva tecnología aporta un paso intermedio entre el diseño de la pieza en ordenador y la fabricación de los prototipos con moldes de resina, haciendo incluso innecesario en muchas ocasiones este último paso. La tecnología 3-D va a permitir así -de forma gratuita- que el cliente interesado en una pieza diseñada específicamente para él pueda ver la propuesta no solo en la pantalla de ordenador o en papel, sino también en un prototipo tridimensional en material plástico. Ni que decir tiene que la información que ello aporta al cliente contribuye a que el diseño final sea lo más adecuado posible a sus necesidades.
La impresión 3-D en SENAsa ha sido testada durante las últimas semanas y a día de hoy está plenamente operativa, por lo que cualquier cliente interesado en conseguir piezas específicas puede solicitar su estudio. El plazo para la entrega de prototipos puede limitarse a dos o tres días a partir de la conformidad con el diseño inicial en ordenador.

Pol. Eluseder, 2, 31876 Areso, (Navarra) ESPAÑA
Tel. 948 985 591
Movilizados por el Reciclado
Esta empresa ha recibido una subvención del Gobierno de Navarra al amparo de la convocatoria de 2019 de ayudas a la inversión en pymes industriales.
Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.